¿Cómo proteger tu conexión al compartir Internet (Hotspot)?

Por qué es importante cuidar tu conexión

Compartir Internet, también conocido como hotspot, te permite conectar tu celular a otros dispositivos como laptops, tablets o incluso otros teléfonos.

Pero ojo, al hacerlo estás abriendo una puerta de conexión a tu red, y si no la proteges correctamente, puedes poner en riesgo tu información personal y tu plan de datos.

Aquí te mostramos cómo mantenerte conectado de forma segura, simple y sin sorpresas.

1. Usa siempre una contraseña segura

Cuando actives el Hotspot, el sistema te pedirá establecer una contraseña. Evita claves como 123456, tu nombre o fechas fáciles de adivinar.

✅ Tips para crear una contraseña fuerte: 

  • Combina letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. 
  • No uses la misma clave que tu WiFi o tus redes sociales. 
  • Cámbiala al menos una vez al mes. 

🔐 Ejemplo: Hol@2025!Net 

2. No compartas tu Internet con desconocidos 

Aunque parezca inofensivo, permitir que otros usen tu conexión puede afectar tu seguridad. 
Los dispositivos conectados al hotspot pueden consumir tus datos y, en algunos casos, acceder a información compartida en tu red local

Solo conecta dispositivos de confianza o personas cercanas. 

3. Desactiva el Hotspot cuando termines de usarlo 

Parece un detalle menor, pero dejar tu conexión activa sin usarla puede exponer tu equipo. 
Además, consume batería y reduce el rendimiento del celular. 

💡 Tip: configura tu equipo para que el hotspot se apague automáticamente después de unos minutos sin conexión. 

4. Revisa qué dispositivos están conectados 

Antes de compartir Internet, revisa qué equipos tienes activos. 

La mayoría de los teléfonos te permiten ver una lista de dispositivos conectados. 

✅ Si ves alguno que no reconoces, desactiva el Hotspot y cambia la contraseña de inmediato. 

5. Usa VIVA APP para tener el control total 

Desde VIVA APP puedes revisar tu consumo y saber cuántos MB estás usando al compartir Internet. 

Así controlas tu gasto y mantienes tu conexión protegida. 

👉 Descárgala desde Play Store o App Store y gestiona todo desde un solo lugar. 

💚 En resumen: 

  • Protege tu conexión con una clave fuerte. 
  • Conecta solo lo necesario. 
  • Desactiva el hotspot cuando no lo uses. 
  • Revisa tus consumos desde VIVA APP. 

Pequeñas acciones que hacen una gran diferencia para tu seguridad digital. 
Con VIVA, compartir Internet está bien, pero hacerlo seguro es aún mejor. 

¿Quieres saber más sobre cómo hacer rendir tus megas al compartir Internet? 

👉 Descúbrelo en nuestro artículo: [Consejos para optimizar tu consumo de datos al compartir Internet] 

¿Te ayudó este artículo?

¿Cómo podemos mejorar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *